Entrenamiento TRX
Conoce el entrenamiento en suspensión TRX y ven a probarlo a nuestro gimnasio

21/11/2014
El entrenamiento TRX es un tipo de entrenamiento basado en la suspensión, donde ejercitamos de una manera completa nuestra musculatura corporal aprovechando únicamente el peso de nuestro propio cuerpo.
Este sistema de entrenamiento está compuesto únicamente por un elemento: una cinta de nylon de alta resistencia. Esta cinta puede ser regulada en diferentes alturas mediante hebillas metálicas, teniendo un punto de anclaje por un extremo y empuñadores y soportes para manos y pies por el otro.
Realizando este entrenamiento, un porcentaje de nuestro peso corporal recae sobre la zona corporal deseada, con una dinámica de movimiento de ejercicio. Únicamente existe un punto de sujeción del TRX, que nos proporciona una combinación ideal de apoyo y movilidad para desarrollar algunas habilidades como la fuerza, la resistencia, la coordinación o la flexibilidad.
Orígenes del TRX
El TRX fue creado por el ejército americano, ante la necesidad de mantener una buena forma física y la ausencia de espacios de entrenamiento tradicionales, debido a sus constantes estancias en cuarteles, barcos o submarinos.
El TRX surgió para cubrir esa necesidad, utilizándose en sus orígenes un cinturón de paracaídas cosido a mano con herramientas para la reparación de botes de goma. Durante los meses posteriores a la creación del TRX, desarrollaron con rapidez una serie de ejercicios en los que utilizaban el peso corporal y que eran diseñados especialmente para este excepcional equipo de entrenamiento. De esta manera, establecieron las bases de lo que sería una categoría completamente nueva y original de ejercicios funcionales: el entrenamiento en suspensión.
¿Qué beneficios podemos obtener?
Este tipo de entrenamiento en suspensión proporciona una ventaja en comparación con el entrenamiento de fuerza convencional que suele ser realizado. Cada ejercicio del entrenamiento en suspensión desarrolla la fuerza funcional al mismo tiempo que mejora la flexibilidad, el equilibrio y la estabilidad de la parte central (conocida también como core) del cuerpo, tal como se exige en cualquier actividad deportiva o en la propia vida cotidiana.
Haciendo TRX comenzaremos a trabajar nuestro cuerpo y conseguiremos tonificar y mejorar tanto nuestra flexibilidad como nuestra estabilidad, ganando además fuerza muscular.
Ejercicios y rutinas con TRX
Estos movimientos y ejercicios se diferencian de los ejercicios tradicionales ya que las manos o los pies del usuario se encuentran generalmente sostenidos por un solo punto de anclaje, mientras que el extremo opuesto del cuerpo está en contacto con el suelo.
Uno de los grupos musculares que más se trabajan es la zona media del cuerpo. Al basarse en ejercicios funcionales, la zona abdominal es una parte muy utilizada en nuestros movimientos naturales del cuerpo y, por ello, una de las más utilizadas en esta práctica.
Existen multitud de ejercicios y posibilidades de entrenamiento con TRX. En función de la zona que queremos entrenar (zona baja, zona alta o core), podremos adecuar el entrenamiento TRX al trabajo deseado.
En nuestro gimnasio en Valencia vas a poder disfrutar muy pronto de esta actividad, donde individualmente o por grupos de 2 o 3 personas nuestros técnicos te ofrecerán las ventajas de realizar este tipo de entrenamiento.
Si quieres practicarlo, ven a nuestro gimnasio Olympia y hazlo rodeado de profesionales que te ofrecerán los mejores consejos para tus entrenamientos.
Puedes adquirir tus bonos de entrenamiento a través de nuestra Tienda Online, donde encontrarás varias opciones: entrenamientos individuales o para grupos de dos y tres personas. Consulta los precios y condiciones aquí.